GTIN del producto
El número global de artículo comercial (GTIN) es un código de barras asignado a cada variante de producto.
Por ejemplo, las camisetas vienen en diferentes tallas, y cada variante tiene que tener su GTIN único.
Varios tipos de GTIN existen:
- EAN/UCC-8.
- UCC-12.
- EAN-13.
- ITF-14.
Desde el 1 de mayo, todos los productos de marcas principales sin códigos EAN/GTIN en sus variantes no podrán venderse en Europa. Haz clic aquí para consultar la lista de marcas pertinentes. |
¿Dónde puedo encontrar un GTIN?
¿Cómo solicitar el GTIN?
Si eres el dueño de una marca comercial o eres fabricante y vas a vender un producto nuevo, necesitarás obtener un GTIN. Para hacerlo, haz lo siguiente:
① Ve a la web de GS1 Spain y haz clic en "Solicitar código de barras” en la esquina superior derecha.
② Haz clic en "Hazte Socio”.
③ Elige "País de ubicación".
④ Indica el CIF/NIF y haz clic "Buscar".
⑤ Rellena la información necesaria y haz clic en "Confirmar".
¿Cuáles son los requisitos para los GTIN en Joom?
- Está prohibido usar códigos de barras falsos.
- Los GTIN no pueden ser retirados, solo modificados.
- Cada GTIN solo se puede asignar a una variante de producto. Está prohibido reusar los GTIN.
- Si tu producto pertenece a una categoría muy concreta (artículo artesanal, de coleccionista…) Y no tienes claro si debes aplicar un GTIN, ponte en contacto con GS1 ES para resolver tus dudas al respecto.
- Aceptamos GTIN de 8, 12, 13 y 14 dígitos.
¿Cómo añadir un código GTIN a Joom?
Vía panel del vendedor |
- Ve a la página de Productos en el panel del vendedor.
- Elige el producto que quieras editar. Usa filtros de producto para encontrar productos específicos.
- Haz clic en Editar producto.
4. Desplázate abajo hasta la sección de Variante del producto y rellena el código GTIN para la variante a tratar.
5. Haz clic en Guardar.
Vía archivo CSV |
Por favor, consulta el artículo ¿Cómo editar un producto?
Vía Joom API |
Por favor, consulta la guía relacionada en la documentación de Joom API.
¿Cómo comprobar la validez del GTIN?
① Abre el calculador de dígitos GS1.
② Copia tu GTIN sin el último dígito, pégalo al calculador y haz clic en “Calcular”.
③ El calculador mostrará el último dígito de tu GTIN.
④ Compáralo con el último dígito de tu GTIN real; si los últimos dígitos coinciden, entonces tu GTIN es válido.
Si tu código de barras no fue emitido por la web GS1 ES, entonces contacta a quien lo haya emitido.
¿Sería posible modificar un GTIN?
Normalmente es imposible asignar a un producto un GTIN nuevo. Pero, si las características del producto han cambiado significantemente (p.ej. la fórmula química de una crema ha cambiado o un componente se ha añadido a la composición), entonces un GTIN nuevo puede ser asignado.
Recomendamos obtener un EAN o GTIN verdadero y registrado ya que, los productos sin este no pueden ser mostrados y promovidos en los resultados de Google Shopping. |
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.